Sinónimos:
Lyophyllum georgii K.-R.
Tricholoma gambosum
Tricholoma georgii Clus.: Fr.
Nombres comunes:
Seta de San Jorge, perretxiko, udaberriko zizazuri, uson, ziza
Observaciones:
Una de las setas más apreciadas y buscadas en el Pais Vasco, es bastante carnosa, si las condiciones son buenas puede alcanzar o superar los 12 cms de diámetro, tiene generalmente un color crema blanquecino pero existen formas con tonos amarillentos o naranjas. Las láminas son de color blanco o cremoso, bastante prietas y estrechas. Es característico su intenso olor harinoso en fresco lo que a veces permite detectarla sin haberla visto. Hay que tener cuidado de no confundirla con
Entoloma sinuatum que es una especie otoñal pero que excepcionalmente puede dar algún brote en primavera.
Ecología:
Es una especie primaveral, comienza a aparecer a finales de invierno en altitudes bajas pero su época principal de aparición va de mediados de abril a mediados de junio, puede encontrarse también a principios de verano en altitudes
superiores a los 1000 metros y con frecuencia produce pequeños brotes a finales de otoño. Es relativamente común por la zona; desarrollandose en zonas herbosas, en las cercanías de setos, brezos o espinos; a veces en el interior de bosques. Por lo general aparece formando corros de brujas o hileras y la hierba que crece alrededor suele tener un color más intenso.
Comestibilidad:
Excelente
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
De Diego Calonge F., 1979, Setas (Hongos) Guía ilustrada
Garnweidner, 1988, Setas
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 1
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Picón R.M., Undagoitia J., Fernández J. & Fernández R., 2004, Macromicetos de la Res. de la Biosfera de Urdaibai
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 3
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2