Paxillus involutus (Batsch: Fr.) Fr.
Syn. meth. fung. :448 (1801)
12/09/1996P.N. UrkiolaCaducifolios
Nombres comunes:
Paxilo enrollado, orri-onddo hiltzaile
Observaciones:
Esta especie se consideraba comestible (todavía se consume en algunos países) hasta que produjo envenenamientos mortales. Es muy parecida Paxillus filamentosus exclusiva de alisos. Tiene un sombrero que puede llegar a 12 cm. de diámetro, convexo, con el borde muy enrollado, después extendido y deprimido, color marrón, pardo-rojizo o pardo-amarillento, cutícula viscosa en tiempo húmedo. Se mancha de marrón al frotamiento. Las láminas son apretadas, delgadas, decurrentes, bifurcadas, separables de la carne del sombrero, se manchan de marrón al tacto. El pie es corto, robusto, fibrilloso, del mismo color que el sombrero, se mancha de marrón al tacto. La carne es gruesa, espesa, esponjosa, amarillenta, se oscurece al frotamiento. Olor y sabor agradables. Es tóxica mortal.
Ecología:
Sale en verano y otoño en pinares, chopos, castaños, etc.. Muy común
Comestibilidad:
Mortal
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Garnweidner, 1988, Setas
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 2
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Picón R.M., Undagoitia J., Fernández J. & Fernández R., 2004, Macromicetos de la Res. de la Biosfera de Urdaibai
Ruiz J.M., 1997, Guía micológica Tomo 1 (Boletaceas)
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 3
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster