Sinónimos:
Collybia macroura (Scop.) Fr.
Collybia radicata Quél.
Mucidula radicata Bours.
Nombres comunes:
Mucídula radicante, kolibia erroluze
Observaciones:
Tiene el sombrero de color marrón claro, generalmente umbonado, arrugado radialmente y viscoso con tiempo húmedo. Es característico el pie muy largo, de blanquecino a concolor, liso, que continua en forma de larga raiz dentro del terreno.
Ecología:
Es una especie común en muchos tipos de bosques, generalmente asociada a raices o madera enterrada y tocones, especialmente frecuente bajo hayas y robles, donde aparece en verano o principios de otoño, con frecuencia solitaria o en parejas.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
García Rollán M., 1984, Setas de los arboles
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 1
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2