Meripilus giganteus (Pers.: Fr.) Karst.
Bidr. Känn. Finl. Nat. Folk, 37 :33 (1882)
22/08/2006P.N. UrkiolaHaya
Sinónimos:
Grifola gigantea Pil.
Polypilus giganteus
Polyporus giganteus Pers.: Fr.
Observaciones:
Esta especie forma los cuerpos fructíferos más grandes que podemos encontrar en nuestros montes. Están compuestos de numerosos sombreros en forma de pétalos o espátulas, dispuestos de forma imbricada o circular, todo el conjunto puede llegar a alcanzar el metro de diámetro y varios kilogramos de peso. La superficie es de color marrón sobre fondo blanquecino o amarillento, algo pubescente en la juventud, los poros de color blanco o crema, la carne, que no tiene consistencia suberosa, tiende a ennegrecer en la heridas o con la edad.
Ecología:
Normalmente aparece entre finales de verano y principios de otoño, fructifica en la base de arboles caducifolios vivos o en sus tocones, con preferencia sobre el haya, nutriendose de su madera y debilitándolos. Puede aparecer de forma solitaria o formando grupos alrededor del tronco. Es poco común.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Bernicchia A., 2005, Polyporaceae s.l. - Fungi Europaei 10
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 2
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
De Diego Calonge F., 1979, Setas (Hongos) Guía ilustrada
García Rollán M., 1984, Setas de los arboles
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 3
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 3
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster