Marasmius oreades (Bolt.: Fr.) Fr.
Epicrisis systematis mycologici, (Uppsala) :375 (1838)
-DurangoCampa
Sinónimos:
Marasmius caryophylleus
Nombres comunes:
Senderuela, marasmio jangarri
Observaciones:
Se trata de una especie de pequeño tamaño y de porte esbelto, es poco frecuente que supere los 3 ó 4 cms de diámetro en el sombrero. Presenta una coloración marrón anaranjada que cambia a cremoso en los ejemplares adultos o con tiempo seco. Las láminas son espaciadas y la carne algo aromática y tenaz, el pie puede retorcerse sin que se rompa. Se parece mucho a Marasmius collinus que se distingue por tener láminas más apretadas, olor algo desagradable y carne menos elástica. Es un excelente comestible que no debe confundirse con especies blancas y tóxicas del género Clitocybe que también pueden crecer en prados.
Ecología:
Habita en prados y pastizales pero también en zonas herbosas de bosques o en sus linderos. Puede dar varios brotes al año, pero sobre todo lo hace en las épocas húmedas de la primavera y el otoño. Aparece formando hileras o círculos de numerosos ejemplares y la hierba crece con más vigor y color allí donde se encuentra el micelio. Es bastante común.
Comestibilidad:
Excelente
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
De Diego Calonge F., 1979, Setas (Hongos) Guía ilustrada
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 1
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 3
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster