Observaciones:
Especie que se puede confundir con L. aurantiacum aunque este sale en abedules y los dos son comestibles. Tiene un sombrero que puede alcanzar los 15 cm. de diámetro con la cutícula aterciopelada de color rojizo, rojo-naranja o marrón-rojizo. Tubos largos, blanco-grisáceos, luego gris sucio, poros concolores, pequeños, redondos. Pie grueso, largo, con escamas pardo rojizas sobre fondo gris, al final casi negras. Carne dura, al corte rosea y luego se pone gris-negruzco, la carne del pie es fibrosa.
Comestible aceptable a pesar del ennegrecimiento de la carne.
Ecología:
Sale en verano y otoño, en bosques de robles principalmente. Bastante común en el Duranguesado.
Comestibilidad:
Buena
Bibliografía:
Alessio C.L., 1991, Boletus Dill.: L. s.l. - Fungi Europaei 2 y 2a
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Cetto B., 1983, Guía de los hongos de Europa - 4
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Galli R., 2000, I Boleti
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 2
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Muñoz J. A., 2005, Boletus Dill.: L. s.l. - Fungi Europaei 2b
Palazón F., 2001, Setas para todos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Ruiz J.M., 1997, Guía micológica Tomo 1 (Boletaceas)
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 1
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2