Sinónimos:
Clitocybe cyathiformis
Omphalia cyathiformis
Observaciones:
Especie de porte mediano a grande y con el sombrero con típica forma embudada o acopada de color marrón grisaceo a marrón chocolate, pie de color parecido recubierto de fibrillas blanquecinas en forma de retículo, láminas inclinadas de color beige o grisáceo
Ecología:
Suele brotar generalmente al final de la estación otoñal aunque es posible verlo también en invierno, con frecuencia forma grupos numerosos. Es una especie saprófita que habita en zonas ricas en humus de bosques de coníferas y caducifolios, en prados húmedos y también al borde de caminos y carreteras. Es una especie común.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
García Rollán M., 1984, Setas de los arboles
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 2
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 2
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2