Clitocybe alexandri (Gillet) Konrad
Tableaux analytiques des Hyménomycétes, (Alençon) :28 (1884)
02/11/2003DurangoPinus radiata
Sinónimos:
Paxillus griseotomentosus Secr.
Observaciones:
Especie robusta de Clitocybe que puede alcanzar entre 10 y 15 cm de diámetro. Tiene el sombrero ligeramente viscoso, algo umbonado y con el borde incurvado de joven, después extendido o algo acopado, de color entre gris-beige y marrón con manchas circulares bastante características más frecuentes en el borde. Las láminas son decurrentes y de color cremoso. El pie es de color parecido al sombrero o algo más claro, generalmente ensanchado hacia la base. La carne tiene olor ligero pero agradable siendo buena comestible. Podría confundirse con Clitocybe nebularis de olor fuerte y sin manchas en el sombrero.
Ecología:
Es una especie de carácter termófilo que suele aparecer entrado el otoño bajo encinas o pinos, por esta razón es rara en el Duranguesado aunque ha sido localizada de manera ocasional creciendo bajo Pinus radiata en el mes de noviembre.
Comestibilidad:
Buena
Bibliografía:
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 2
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 2
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 3
Palazón F., 2001, Setas para todos
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 1
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster