Agrocybe aegerita (V. Brig.) Singer
Annls Sci. Nat., Bot., sér. 7, 9 :358 (1889)
19/08/1988P.N. UrkiolaTocón (fresno)
Sinónimos:
Agrocybe cylindracea (DC.: Fr.) Maire
Pholiota aegerita V. Brig.
Nombres comunes:
Seta de chopo, makal-ziza
Observaciones:
Seta lignícola que se caracteriza por el sombrero de color pardo más o menos oscuro cuando es joven, pero que se aclara con la edad hasta el color beige o blanquecino, la superficie suele estar típicamente ondulada o arrugada y se puede resquebrajar con la edad en el centro. Láminas de color arcilla al madurar las esporas, más bien estrechas; pie con anillo persistente; carne de olor agradable o algo ácido.
Ecología:
Puede fructificar varias veces al año, normalmente entre la primavera y el otoño, pero también puede aparecer en inviernos suaves. Crece sobre las heridas de árboles de madera blanda o en sus tocones, siendo frecuente en árboles caducifolios como el chopo, tilo, olmo o fresno. Aparece en grupos apretados y es medianamente común en la zona.
Comestibilidad:
Buena
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 4
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
García Rollán M., 1984, Setas de los arboles
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 1
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 3
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster