Hygrophorus marzuolus (Fr.) Bres.
Atti Acad. Agiati Rovereto, 2 :3 (1893)
12/02/2004P.N. UrkiolaHaya
Sinónimos:
Clitocybe glaucophylla Boud.
Clitocybe marzuola (Fr.) Sacc.
Nombres comunes:
Seta de marzo, elur-ezko, martxoko ezko
Observaciones:
Seta robusta y carnosa, puede alcanzar con facilidad los 15 cms de diámetro en el sombrero que tiene un color que varía del gris pizarra al negruzco (casi blanco en los ejemplares que crecen escondidos). El pie suele ser corto y blanco de joven, apareciendo tonos grises con la edad en la parte superior. Las láminas son gruesas y espaciadas como en la mayoría de especies de este género, blancas al principio y grisáceas en la madurez.
Ecología:
En nuestra zona esta especie es invernal, puede aparecer ya en el més de enero, pero con más frecuencia lo hace entre febrero y marzo. Aparece formando grupos, normalmente semienterrados o cubiertos por la hojarasca, en bosques de hayas y de pinos silvestres, teniendo preferencia por los suelos silíceos. Es una seta más bien rara, solo común de manera localizada. Aparece cuando el suelo está muy húmedo por lluvias copiosas o justo después de derretirse las nieves.
Comestibilidad:
Excelente
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Bon M., 1990, Les Hygrophores. (Fl. Myc. D'Eur.) 1
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Candusso M., 1997, Hygrophorus s.l. - Fungi Europaei 6
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 1
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster