Sinónimos:
Limacium vitellum (Alb. & Schw.) Schr.
Observaciones:
Es una especie fácil de identificar por sus colores y su aspecto. No es muy común en nuestra zona. Presenta un sombrero de hasta 6 cm. de diámetro, convexo, luego plano convexo y finalmente deprimido, cutícula viscosa-glutinosa en tiempo húmedo, color pardo oliváceo, con tonos amarillentos y anaranjados. Las láminas son algo decurrentes, amarillas, separadas, con laminillas. El pie es amarillento, a veces con tonos naranjas, con una zona anular en la parte superior, viscoso glutinoso. La carne es delgada, blanquecina, amarillenta, olor débil, sabor dulce. Es comestible aunque poco apreciado en nuestra zona.
Ecología:
Sale en otoño bajo coníferas, principalmente Pinus sylvestris.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Bon M., 1990, Les Hygrophores. (Fl. Myc. D'Eur.) 1
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Candusso M., 1997, Hygrophorus s.l. - Fungi Europaei 6
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 2
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 2
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 2
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 2
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 2
Palazón F., 2001, Setas para todos
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2