Sinónimos:
Hygrocybe cinereifolia ?
Hygrocybe riparia Kreisel ?
Nombres comunes:
Higróforo cónico, ezko gorri koniko
Observaciones:
Presenta un sombrero de hasta 6 cm. de diámetro, cónico acampanado, con mamelón agudo, viscoso en tiempo húmedo, color variable de naranjas a rojizos, ennegreciendo con la edad. Las láminas son adherentes, libres, ascendentes, ventrudas, amarillentas, luego grisáceas y al final negruzcas, con laminillas. El pie es amarillo, viscoso, estriado longitudinalmente, negruzco con el roce o al envejecer. La carne es delgada y frágil, amarillenta de joven, luego ennegrece.
Ecología:
Normalmente en otoño, menos frecuente en verano y raramente en primavera. Aparece de forma gregaria en prados y zonas herbosas de bosques, en bordes de caminos y también bajo ciprés de Lawson, siendo bastante común en la comarca.
Comestibilidad:
Sospechosa o desconocida
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Boertmann D., 1995, The genus Hygrocybe (Fungi of Northern Europe 1)
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Bon M., 1990, Les Hygrophores. (Fl. Myc. D'Eur.) 1
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Candusso M., 1997, Hygrophorus s.l. - Fungi Europaei 6
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 2
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
De Diego Calonge F., 1979, Setas (Hongos) Guía ilustrada
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 2
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Picón R.M., Undagoitia J., Fernández J. & Fernández R., 2004, Macromicetos de la Res. de la Biosfera de Urdaibai
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 2
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2