Hygrocybe calyptriformis (Berk. & Br.) Fayod
Annls Sci. Nat., Bot., sér. 7, 9 :309 (1889)
02/12/2003OrobioCampa
Sinónimos:
Hygrophorus amoenus (Lasch) Quél. ss. Rick.
Observaciones:
Dentro del género Hygrocybe donde predominan los colores entre rojo y amarillo, esta especie destaca por el bonito color rosa-lila del sombrero (en ocasiones muy claro o blanquecino) que es cónico-puntiagudo de joven pero que se lacera radialmente y se abre de adulto tomando forma parecida a una caliptra o corola de la vid. Pie blanquecino o con tonos rosáceos, cilíndrico o asurcado longitudinalmente, normalmente largo en relación al diámetro del sombrero. Aunque es comestible de poco valor, no se debe consumir por ser una especie a proteger.
Ecología:
Se trata de una especie rara, que aparece en prados y pastizales poco o nada abonados, de forma solitaria o en pequeños grupos, sobre todo en la segunda mitad del otoño.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Boertmann D., 1995, The genus Hygrocybe (Fungi of Northern Europe 1)
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Bon M., 1990, Les Hygrophores. (Fl. Myc. D'Eur.) 1
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 3
Candusso M., 1997, Hygrophorus s.l. - Fungi Europaei 6
Cetto B., 1979, Guía de los hongos de Europa - 3
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 2
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Picón R.M., Undagoitia J., Fernández J. & Fernández R., 2004, Macromicetos de la Res. de la Biosfera de Urdaibai
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 2
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster