Coprinus micaceus (Bull.: Fr.) Fr.
Epicrisis systematis mycologici, (Uppsala) :247 (1838)
26/11/2003OletaTocón
Nombres comunes:
Coprino micáceo, urbeltz mikadun
Observaciones:
Es una de las especies de Coprinus más comunes que se caracteriza por el sombrero ovoide, convexo o parabólico que no llega a abrirse del todo, tiene la superficie estriada radialmente, de color marrón amarillento, más oscuro en el centro y aclarándose hacia el borde, de un diámetro que no suele superar los 2 ó 3 cm de diámetro, normalmente recubierto de pequeñas escamas floconosas o de aspecto micáceo que tienden a desaparecer con la edad. Tiene láminas muy prietas, inicialmente grisáceo claro, luego negruzcas y algo delicuescentes. El pie es blanco y pruinoso. Carne muy escasa, no tiene valor comestible.
Ecología:
Es una especie bastante común que aparece normalmente formando grupos densos sobre madera o sobre el suelo en las cercanías de madera enterrada, vive sobre todo en bosques de planifolios o en parques y jardines. Puede fructificar casi en cualquier época del año pero lo hace de forma más abundante en verano y otoño.
Comestibilidad:
Mediocre o sin valor.
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 4
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 2
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
García Rollán M., 1984, Setas de los arboles
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Phillips Roger, 1981, Les champignons
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster