Amanita phalloides (Vaill.: Fr.) Link.
Handbuck zur Erkennung der Nutzbarsten und am Häufigsten Vorkommenden Gewächse, 2 :272 (1833)
29/09/2004GopegiQuercus
Sinónimos:
Amanita bulbosa Bull.
Nombres comunes:
Oronja verde, ilkor
Observaciones:
Fácil de identificar si nos fijamos en las siguientes características: sombrero de color verdoso, a veces verde-grisáceo o blanquecino, con fibrillas radiales mas oscuras; el pie es de color blanquecino atigrado de color verdoso, anillado y con volva blanca en forma de saco en la base. Es necesario conocer bien esta especie venenosa mortal para no confundirla con especies comestibles como las rúsulas de color verde.
Ecología:
Hace su aparición a finales de verano y en la primera mitad del otoño, normalmente en bosques de planifolios, con preferencia por el roble, pero también ha sido observada, de forma más rara, creciendo en pinares. No es una especie común en la zona, aunque tampoco es rara ya que se la puede encontrar casi todos los años de manera ocasional.
Comestibilidad:
Mortal
Bibliografía:
Aranzadi, 1971-1987, Setas del Pais Vasco (Láminas)
Bauer C. A., 1982, Los hongos de Europa
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Breitenbach & Kränzlin, 1986-2005, Champignons de Suisse Tomo - 4
Cetto B., 1978, Guía de los hongos de Europa - 1
Chaumeton H., 1985, Guía de los hongos de Europa
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
De Diego Calonge F., 1979, Setas (Hongos) Guía ilustrada
Galli R., 2001, Le Amanite
Garnweidner, 1988, Setas
Gerhardt, Vila & Llimona, 2000, Hongos de España y de Europa
Gerrit J. Keizer, 2000, La enciclopedia de las setas
Grünert H. & Grünert R., 1984, Setas (Guías de la naturaleza)
Iglesias P., 2002-2004, Setas del Parque Natural de Urkiola Vol. - 1
Laskibar & Palacios, 1995, Perretxikuak (Hongos)- Tomo - 1
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Lotina R., 1985, Mil setas ibéricas
Marchand A., 1971-1986, Champignons du nord et du midi Vol. - 1
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 1
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Neville P. & Poumarat S., 2004, Amaniteae - Fungi Europaei 9
Pacioni G., 1980, Guía de hongos
Palazón F., 2001, Setas para todos
Peña Santa Cruz, 1993, 100 Setas de Bizkaia
Phillips Roger, 1981, Les champignons
Ruiz J.M. & Ruiz Esteban, 2004, Guía micológica Tomo 2 (Amanita)
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Sin autor, 1980, Las setas de la A a la Z Vol. - 1
Varios autores., , Nordic Macromycetes Vol. - 2
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster