Lepiota josserandii Bon & Boiff.
Bull. trimest. Soc. mycol. Fr., 90 :289 (1974)
11/10/1998DurangoPiceas
Sinónimos:
Lepiota helveola ss. Joss.
Lepiota scobinella ss. Wasser
Lepiota subincarnata ss. Huijs.
Observaciones:
Pertenece a un grupo de lepiotas altamente tóxicas o mortales que tienen a la Lepiota helveola como representante más conocido. Esta especie se distingue sobre todo por el sombrero recubierto de pequeñas escamas apretadas de color pardo rosáceo, por el anillo del pie que es cortiniforme y fugaz, y por el olor dulzón de la carne.
Ecología:
Se le puede encontrar durante la primera mitad del otoño, formando grupos a veces numerosos, en bosques de coníferas (Pinus, Picea). Es una especie muy poco frecuente, puede ser algo común de manera muy localizada.
Comestibilidad:
Mortal
Bibliografía:
Bon M., 1987, Guía de campo de los Hongos de Europa
Candusso M. & Lanzoni G., 1990, Lepiota s.l. - Fungi Europaei 4
Cetto B., 1993, I funghi dal vero - 7
Courtecuisse R., 2000, Photo-guide des Champignons D'Europe
Courtecuisse R. & Duhem B., 2000, Guide des Champignons de France et D'Europe
Llamas B. & Terrón A., 2003, Atlas fotográfico de los hongos de la P. Ibérica
Mendaza R. & Diaz Montoya, 1987, Las setas
Mendaza R. & Díaz Montoya, 1994, Las setas en la naturaleza Tomo - 2
Moreno B., Gómez J., Jiménez J.F. & Infante F., 1996, Setas de Andalucia
Palazón F., 2001, Setas para todos
S.C.M., 1982-2003, Bolets de Catalunya (Láminas)
Rara o esporádicaComúnBastante comúnAbundante
Volver a la LISTA
© Copyright 2003-2023
Sociedad Micológica Errotari
e-mail: webmaster